Showing posts with label Consejos. Show all posts
Showing posts with label Consejos. Show all posts

Tuesday, February 8, 2011

Ideas de Organización de Armario

Si se cuenta toda la ropa y el calzado de un habitante de la ciudad media que encontrarás en la que hace un par de siglos, sólo los más ricos tenían la misma cantidad de cosas. Así que muchos de nosotros enfrentamos el problema de almacenar todas estas cosas. Fabricantes de muebles han inventado muchas cosas para que nos ayude con eso. Nos hemos reunido para usted algunas de sus ideas para organizar armarios. A pesar de que todo se ve similar, todos los armarios de estas imágenes tienen diseños diferentes. Algunos de ellos están diseñados para espacios pequeños, mientras que otros - para los grandes. Esperamos que estas ideas le ayudará a entender la diferencia entre los armarios bueno y lo malo.










Saturday, August 28, 2010

Cómo evitar que se empañen los espejos

Hay varias razones por las que las personas gustan de ducharse con el agua muy caliente: ayuda a una mejor relajación de los músculos, además que facilita un buen proceso de exfoliación en la piel, y quizás también porque somos demasiado friolentos.

El hecho es que cada vez que hacemos esto, lo más común es que el espejo de baño termine empañado con el vapor que se genera por el ambiente cálido en la habitación, y por tener cerradas las puertas y ventanas.

Ello no solamente ocurre en el baño, pues hay casos en los que otros espejos de la casa también se empañan debido al ambiente cargado que se genera por una u otra razón. Sea por el calor que se genera en la cocina y que se desplaza hacia las otras habitaciones, o simplemente porque tenemos todo cerrado y el ambiente se carga de nuestro propio humor, lo que lleva a que tengamos los espejos con el vapor característico sobre ellos.

Para evitar que tus espejos se empañen, solamente bastará con que tengas un paño limpio, un frasco con alcohol y un poco de tiza en polvo. Lo primero que hay que hacer es tener completamente limpio el espejo, eliminando todo rastro de polvo o de grasa de él. Luego de esto, mezcla en un recipiente algo de la tiza en polvo con un poco de alcohol, hasta que se produzca una mezcla espesa y que tenga consistencia.

Toma el paño limpio, frota la mezcla sobre el espejo y deja que esta se quede sobre la superficie durante treinta minutos. Pasado ese tiempo, limpiar todo el espejo con otro paño húmedo. A partir de ahora te darás cuenta que luego de bañarte, el vapor afectará muy poco al espejo, pues inmediatamente regresará a su aspecto natural.

Cómo evitar que se empañen los espejos

Hay varias razones por las que las personas gustan de ducharse con el agua muy caliente: ayuda a una mejor relajación de los músculos, además que facilita un buen proceso de exfoliación en la piel, y quizás también porque somos demasiado friolentos.

El hecho es que cada vez que hacemos esto, lo más común es que el espejo de baño termine empañado con el vapor que se genera por el ambiente cálido en la habitación, y por tener cerradas las puertas y ventanas.

Ello no solamente ocurre en el baño, pues hay casos en los que otros espejos de la casa también se empañan debido al ambiente cargado que se genera por una u otra razón. Sea por el calor que se genera en la cocina y que se desplaza hacia las otras habitaciones, o simplemente porque tenemos todo cerrado y el ambiente se carga de nuestro propio humor, lo que lleva a que tengamos los espejos con el vapor característico sobre ellos.

Para evitar que tus espejos se empañen, solamente bastará con que tengas un paño limpio, un frasco con alcohol y un poco de tiza en polvo. Lo primero que hay que hacer es tener completamente limpio el espejo, eliminando todo rastro de polvo o de grasa de él. Luego de esto, mezcla en un recipiente algo de la tiza en polvo con un poco de alcohol, hasta que se produzca una mezcla espesa y que tenga consistencia.

Toma el paño limpio, frota la mezcla sobre el espejo y deja que esta se quede sobre la superficie durante treinta minutos. Pasado ese tiempo, limpiar todo el espejo con otro paño húmedo. A partir de ahora te darás cuenta que luego de bañarte, el vapor afectará muy poco al espejo, pues inmediatamente regresará a su aspecto natural.

Thursday, August 5, 2010

El dormitorio de matrimonio

COMO DECORAR UN DORMITORIO DE MATRIMONIO

Ahora que lograste escoger los muebles adecuados, lo que hace falta, es darle un toque final que haga de este lugar de la casa, el espacio verdaderamente de los dos. Aquí verás como decorar un dormitorio de pareja en un abrir y cerrar de ojos, para noches tranquilas e inolvidables.

Donde comenzar - Decorar un cuarto de matrimonio debe ser un proyecto de a dos… nada más apropiado, no? Comiencen por intentar descubrir el tipo de cuarto que quieren: minimalista, romántico, contemporáneo o clásico? Encuentren la respuesta para cada pregunta visitando distintas tiendas de muebles y decoración o hasta en ferias de especialidades.

Estos locales presentan variadas propuestas, siendo el principal objetivo, poder ver en vivo y bien de cerca, varios dormitorios modelo, en una enorme paleta de colores y con todos los accesorios decorativos. No olvides que están proyectando vuestro oasis personal, por eso hagan todo con clama y consideren siempre más de una opción, sin olvidar las revistas los libros y los sitios dedicados al arte de decorar.

Lo esencial - Decidir el mobiliario, porque además de la cama hay que contemplar los muebles destinados al almacenaje: la cómoda, los armarios y también las mesas de luz.

Todo dependerá de las dimensiones del cuarto y de la optimización del espacio que logres.

O sea, un cuarto estrecho puede no tener espacio para una cómoda de grandes proporciones, pero pueden encajar a la perfección dos cajoneras altas y angostas.

A esta altura es necesario tomar muchas medidas, hacer dibujos en un papel y hasta hacer simulaciones en el mismo cuarto. Por último, inviertan en un buen colchón, la calidad de vuestro descanso va a depender de él.

Colores para el alma - Lo que viene a continuación es la elección de colores (no más de tres) que, además de combinar a la perfección con los muebles, van a pintar vuestro cuarto - literalmente las paredes - y hasta aquellos detalles que van a dar pequeños toques coloridos. Lo ideal es optar por una paleta neutra, de fácil combinación con otros colores en caso de que dentro de algún tiempo quieran darle un soplo de aire fresco a su habitación.

Algunas sugerencias incluyen: los dorados para un toque clásico, los plateados para un look futurista, el blanco para un ambiente clean y minimalista, el negro para un cuarto elegante y sofisticado, el azul para dar la sensación de frescura, o pueden jugarse por un color cálido, como el rojo y naranja. Aquí el arco iris es el límite!

Las texturas - Son igualmente importantes y van a envolver todo el espacio, comenzando por la decoración de las ventanas para lograr la máxima privacidad. También tienen que decidir si van a cubrir o no el suelo.

Pueden optar por dos alfombras a cada lado de la cama, agregar una tercera a los pies u optar por una única alfombra de grandes dimensiones sobre la que se va asentar la cama.

No hay nada como acostarse en una cama con sábanas recién lavadas, suaves y perfumadas, por eso, pon especial atención en la ropa de cama. Además de los habituales juegos de algodón o franela, invierte en sábanas de seda para noches especialmente románticas.

Un buen edredón es esencial y si es reversible puedes vestir la cama conforme a tu estado de ánimo. Completar el conjunto con almohadas confortables y una manta suave para los pies de la cama.

Fuente: decorahoy.com

El dormitorio de matrimonio

COMO DECORAR UN DORMITORIO DE MATRIMONIO

Ahora que lograste escoger los muebles adecuados, lo que hace falta, es darle un toque final que haga de este lugar de la casa, el espacio verdaderamente de los dos. Aquí verás como decorar un dormitorio de pareja en un abrir y cerrar de ojos, para noches tranquilas e inolvidables.

Donde comenzar - Decorar un cuarto de matrimonio debe ser un proyecto de a dos… nada más apropiado, no? Comiencen por intentar descubrir el tipo de cuarto que quieren: minimalista, romántico, contemporáneo o clásico? Encuentren la respuesta para cada pregunta visitando distintas tiendas de muebles y decoración o hasta en ferias de especialidades.

Estos locales presentan variadas propuestas, siendo el principal objetivo, poder ver en vivo y bien de cerca, varios dormitorios modelo, en una enorme paleta de colores y con todos los accesorios decorativos. No olvides que están proyectando vuestro oasis personal, por eso hagan todo con clama y consideren siempre más de una opción, sin olvidar las revistas los libros y los sitios dedicados al arte de decorar.

Lo esencial - Decidir el mobiliario, porque además de la cama hay que contemplar los muebles destinados al almacenaje: la cómoda, los armarios y también las mesas de luz.

Todo dependerá de las dimensiones del cuarto y de la optimización del espacio que logres.

O sea, un cuarto estrecho puede no tener espacio para una cómoda de grandes proporciones, pero pueden encajar a la perfección dos cajoneras altas y angostas.

A esta altura es necesario tomar muchas medidas, hacer dibujos en un papel y hasta hacer simulaciones en el mismo cuarto. Por último, inviertan en un buen colchón, la calidad de vuestro descanso va a depender de él.

Colores para el alma - Lo que viene a continuación es la elección de colores (no más de tres) que, además de combinar a la perfección con los muebles, van a pintar vuestro cuarto - literalmente las paredes - y hasta aquellos detalles que van a dar pequeños toques coloridos. Lo ideal es optar por una paleta neutra, de fácil combinación con otros colores en caso de que dentro de algún tiempo quieran darle un soplo de aire fresco a su habitación.

Algunas sugerencias incluyen: los dorados para un toque clásico, los plateados para un look futurista, el blanco para un ambiente clean y minimalista, el negro para un cuarto elegante y sofisticado, el azul para dar la sensación de frescura, o pueden jugarse por un color cálido, como el rojo y naranja. Aquí el arco iris es el límite!

Las texturas - Son igualmente importantes y van a envolver todo el espacio, comenzando por la decoración de las ventanas para lograr la máxima privacidad. También tienen que decidir si van a cubrir o no el suelo.

Pueden optar por dos alfombras a cada lado de la cama, agregar una tercera a los pies u optar por una única alfombra de grandes dimensiones sobre la que se va asentar la cama.

No hay nada como acostarse en una cama con sábanas recién lavadas, suaves y perfumadas, por eso, pon especial atención en la ropa de cama. Además de los habituales juegos de algodón o franela, invierte en sábanas de seda para noches especialmente románticas.

Un buen edredón es esencial y si es reversible puedes vestir la cama conforme a tu estado de ánimo. Completar el conjunto con almohadas confortables y una manta suave para los pies de la cama.

Fuente: decorahoy.com

Cómo Iluminar un dormitorio infantil


Los dormitorios infantiles tienen una iluminación especial. Antes de decorarlos, tenemos que pensar en cuáles son las actividades que va a llevar a cabo en ellos, ya que no es lo mismo un niño que solo va a estudiar que un niño que además va a jugar o que lee mucho. Así pues, tenemos que pensar en una luz indirecta para el juego con la que no tenga que forzar la vista pero una luz potente para leer y estudiar.

Lo más importante es que haya mucha luz natural para que los niños vean bien durante el día, y a ser posible que les entre en la zona de estudio por el lado de la mano por la que no escriban (esto es, por la izquierda si son diestros y por la derecha si son zurdos).

Según mi experiencia es mejor que los peques tengan cortinas más que estores, ya que su funcionamiento es más sencillo y son más fáciles de montar y desmontar cada vez que haga falta lavarlas. Un visillo matizará la luz sin dejar a oscuras totalmente la habitación, si es que entra el sol directamente y una combinación con una persiana será perfecta para que a cualquier hora del día estén con la luz adecuada.

Lo ideal es que en el techo haya una lámpara con más de una bombilla. Eso suavizará las sombras y proporcionará al niño una luz uniforme para jugar a sus anchas. Si además podéis hacer que sean de luz amarilla, el cuarto será más acogedor que si ponéis luces blancas. Un soporte con varios focos sería lo ideal.

Además de la lámpara del techo, es aconsejable poner algún elemento de luz indirecta, como una lámpara de pie o de mesa. Tened cuidado con los elementos que pongáis al alcance de los niños, evitad las lámparas con cristales por si alguna acaba en el suelo. Poned los cables fuera del alcance de los pequeños mientras les eduquéis para que no los toquen.

Sobre la mesa de estudio, además de la luz de la ventana, hay que poner un flexo para iluminar el papel que se está leyendo. Para elegir un buen flexo, yo prefiero que no tenga bombillas halógenas, ya que dan mucho calor y además son más caras que las bombillas normales. Procurad que el flexo tenga el brazo móvil para poder dirigir la luz donde haga más falta.

Fuente: decoesfera.com

Cómo Iluminar un dormitorio infantil


Los dormitorios infantiles tienen una iluminación especial. Antes de decorarlos, tenemos que pensar en cuáles son las actividades que va a llevar a cabo en ellos, ya que no es lo mismo un niño que solo va a estudiar que un niño que además va a jugar o que lee mucho. Así pues, tenemos que pensar en una luz indirecta para el juego con la que no tenga que forzar la vista pero una luz potente para leer y estudiar.

Lo más importante es que haya mucha luz natural para que los niños vean bien durante el día, y a ser posible que les entre en la zona de estudio por el lado de la mano por la que no escriban (esto es, por la izquierda si son diestros y por la derecha si son zurdos).

Según mi experiencia es mejor que los peques tengan cortinas más que estores, ya que su funcionamiento es más sencillo y son más fáciles de montar y desmontar cada vez que haga falta lavarlas. Un visillo matizará la luz sin dejar a oscuras totalmente la habitación, si es que entra el sol directamente y una combinación con una persiana será perfecta para que a cualquier hora del día estén con la luz adecuada.

Lo ideal es que en el techo haya una lámpara con más de una bombilla. Eso suavizará las sombras y proporcionará al niño una luz uniforme para jugar a sus anchas. Si además podéis hacer que sean de luz amarilla, el cuarto será más acogedor que si ponéis luces blancas. Un soporte con varios focos sería lo ideal.

Además de la lámpara del techo, es aconsejable poner algún elemento de luz indirecta, como una lámpara de pie o de mesa. Tened cuidado con los elementos que pongáis al alcance de los niños, evitad las lámparas con cristales por si alguna acaba en el suelo. Poned los cables fuera del alcance de los pequeños mientras les eduquéis para que no los toquen.

Sobre la mesa de estudio, además de la luz de la ventana, hay que poner un flexo para iluminar el papel que se está leyendo. Para elegir un buen flexo, yo prefiero que no tenga bombillas halógenas, ya que dan mucho calor y además son más caras que las bombillas normales. Procurad que el flexo tenga el brazo móvil para poder dirigir la luz donde haga más falta.

Fuente: decoesfera.com

Thursday, July 22, 2010

Ideas de iluminación que te sirven de inspiración

La iluminación es un elemento clave para cualquier hogar confortable. Además de permitir
movilizarse con seguridad por la noche, la iluminación afecta el estado de ánimo de las personas en una habitación.
En este post, te daremos una descripción sobre los términos más comunes utilizados en la iluminación.

Iluminación ambiental

La Iluminación ambiental normalmente hecha mediante una luz de techo y su intensidad se puede controlar con interruptores de oscurecimiento. Se debe tener cuidado con las luces para que no produzcan sombras.


Iluminación oculta

Implica ocultar completamente las lámparas y sólo la luz es visible.


Down Light

Son utilizados para proyectar la iluminación en diversas direcciones.

Luces colgantes

Están suspendidas por un cable y puede tomar una variedad de formas.


Luces empotradas

La luminaria es empotrada en el techo y los accesorios son parcialmente visibles. Se requiere por lo general un falso techo.


Spot lights

Son focos de luz directa a puntos específicos dentro de una habitación y se utilizan para enfocar a objetos o lugares específicos.


Up-Lights

Se suelen montar en paredes o suelo y se utilizan para emitir un haz de luz hacia arriba con el fin de reflejar la luz en el techo.

Luces de pared

Se utilizan para iluminar hacia abajo o arriba, como se fijan en la pared ocupan poco espacio.

Aquí unas fotos para su inspiración:









Ideas de iluminación que te sirven de inspiración

La iluminación es un elemento clave para cualquier hogar confortable. Además de permitir
movilizarse con seguridad por la noche, la iluminación afecta el estado de ánimo de las personas en una habitación.
En este post, te daremos una descripción sobre los términos más comunes utilizados en la iluminación.

Iluminación ambiental

La Iluminación ambiental normalmente hecha mediante una luz de techo y su intensidad se puede controlar con interruptores de oscurecimiento. Se debe tener cuidado con las luces para que no produzcan sombras.


Iluminación oculta

Implica ocultar completamente las lámparas y sólo la luz es visible.


Down Light

Son utilizados para proyectar la iluminación en diversas direcciones.

Luces colgantes

Están suspendidas por un cable y puede tomar una variedad de formas.


Luces empotradas

La luminaria es empotrada en el techo y los accesorios son parcialmente visibles. Se requiere por lo general un falso techo.


Spot lights

Son focos de luz directa a puntos específicos dentro de una habitación y se utilizan para enfocar a objetos o lugares específicos.


Up-Lights

Se suelen montar en paredes o suelo y se utilizan para emitir un haz de luz hacia arriba con el fin de reflejar la luz en el techo.

Luces de pared

Se utilizan para iluminar hacia abajo o arriba, como se fijan en la pared ocupan poco espacio.

Aquí unas fotos para su inspiración: